ANALISIS DE ERRORES
MI RESUMEN
DE LAS PRÁCTICAS
JOSE DANIEL
SANCHEZ ALVAREZ 2°G
Las últimas prácticas, han sido
un poco complicadas, por ejemplo, las prácticas de la máquina virtual, y del
diseño de conexión de red, ya que teníamos que conectar muchos puntos, a otros,
y ver como podíamos hacerlos, interactuar con otros… Pero, pues todo se puede
solucionar si se lo propone uno.
Por ejemplo, la máquina virtual,
lo veíamos imposible, ya que nunca habías trabajado con algo de ese tipo de
técnicas, pero pues lo intentamos, y aun que no quedo al 100%, entendimos el
proceso, y para qué sirve, en que se puede usar, etc…
La máquina la hicimos entre todo
mi equipo que me toco, y tuvimos varios baches, que solucionamos, por ejemplo,
con la parte del BIOS, ahí tuvimos un problema, ya que no iniciaba, así que
buscamos información y ayuda para intentar resolverlo, ya que teníamos que
pulsar teclas del tipo F1, F2, F3, etc…
Lo solucionamos! Y rato después
tuvimos inconveniente cuando estábamos instalando el sitema operativo en sí, ya
que se trababa en la instalación, siendo un poco más precisos, en el 60% y de
ahí no ´pasaba, repetimos el proceso con otros equipos, por ejemplo con la
laptop de un amigo, y no funciono, lo intentamos con la laptop de una compañera
y tampoco… No se pudo hacer la
instalación al final.
Se la enseñamos al profe y nos
puso un 6, pero, no importa, lo importante fue saber cómo era el proceso de
instalación, para que serbia, sus funciones y que aportaba a la informática y
la tecnología.
Tiempo después de eso, comenzamos
a comprender que el problema fue que en un momento de la instalación no pusimos
bien lo que eran las configuraciones de la máquina virtual y por eso no pudimos
instalarla.
Esta semana hicimos diseños de
redes, y aun que el profe no nos explicó mucho sobre el tema y cómo funcionaba
cada uno, y para que serbia, nos puso un video para “entender un poco el tema”
y pues lo vimos todo el grupo, en ese momento nos cambiaron de pareja a algunos
y fue un poco incómodo iniciar la relación de trabajo con alguien nuevo, pero
como dice el profe, Asi es en el mundo real, no te van a dar a elegir entre
cosas por preferencia, tienes que aceptar tu trabajo como es, y con quien es, y
punto.
Y hasta ahora me he estado
adaptando con mi compañera, aun que
trabaja mucho, pero tratare de acoplarla al ritmo en el que trabajo.
Pero bueno, regresando al tema,
comenzamos desde cero una red inalámbrica y alámbrica, con máquinas de cómputo
y con redes Wlan y Lan, cosas que nunca había diseñado en mi vida.
Comenzamos y tuvimos varios
problemas para comprender que nos decían los problemas, desde que teníamos que
hacer, hasta que cosas debían nos conectar a que, y como conectarlas, etc.,
pero lo pudimos h<ser poco a poco, y cuando casi terminábamos, se nos iba
acabando el tiempo y pues nos apresuramos más y más, y aun que fue un poco
laborioso, y complicado, al final termine entendiendo el tema y por qué nos lo
ponía el profe, ya que el mismo nos explicó que la practica solo era mirar el
salón y que pues ya estaba hecha en sí.
La ultima practica que hicimos,
fue de como diseñar otra red que conectara a varias computadoras, pero dividías
en dos secciones, administrativos y otra, y ahí teníamos que conectar a otra
red Wlan, Lan, Impresoras, AP’S y etc…
De ahí nos dimos cuenta, que no
todo tenía que estar conectado en sí y
que todo tenía que llevar un poco de inalámbrica y etc…
Tuvimos problemas con eso, pero
al final lo enviamos…
El profe nos rechazó la práctica
y pues nos quedamos sin esa práctica, así que ya no podemos hacer anda, aunque
ya aprendí asomemos que es un AP’s, y para que serbia, como iba conectado, etc.
Y hasta el día de voy estamos
bien y tenemos que hacer esta práctica y describir los problemas que tuvimos,
etc., etc., pero fue entretenido más que nada lo de la máquina virtual, aunque
no se pudo lograr al 100%, estuvo bien.
Y eso es todo, no sé qué más
poner, porque serian cosas sin sentido o CopyPast, y prefiero dejarlo hasta
aquí. :’)
Comentarios
Publicar un comentario