ENSAYO SOBRE EL PROYECTO STARLINK
Yo me acabo de dar cuenta de este proyecto ya que lo que más me llamo mi
atención fue que vi una noticia que un excéntrico millonario envió e un cohete que
en la parte trasera venia un coche tesla y me puse a investigar y al parecer el
millonario que envió esto fue el fundador y creador de los coches tesla Elon Musk,
y esto no solo se hizo para enviar el coche a la luna sino que también se mandaron
satélites para que estos orbitaran la tierra.
Su funcionalidad de enviar estos cohetes fue que cada cohete contiene 3400
satélites que estos su función seria que enviarían internet a todos lados, esto
significa que se podrá enviar internet a todos los lugares más escondidos o de difícil
acceso al internet.
Esto fue gracias a la empresa Saces y a Elon Musk, ya que de algo se le conoce a
Elon Musk es que es alguien que piensa mucho en el futuro ya que él también quiere
lanzar una línea de trenes que son como los coches tesla.
Pero no hablamos de esto si no que estos dos quiere crear es una red wiki de 1 GB
de velocidad en forma de satélites y piensan mejorar este tipo de red ya que se
piensa que la señal satelital siempre es muy interrumpida y se piensa que esa tipo
de señal no es muy buena, pero también se piensa mejora toda esta señal para que
no tenga interrupciones.
Mi opinión a todo esto es que es muy buena esta propuesta ya que el primer
pensamiento de crear esto es que según su primer función es poder mandar señal
a los lugares de más difícil acceso para que la gente está conectada con el mundo
para poder estar al día con lo que pasa ya sea en su país o en el resto del mundo.
Pero también yo pienso que es algo ridículo ya que hay lugares que no hay internet
no es porque no llegue o así, si, no que es porque no0 pueden costear una red de
este tipo ya que no tiene ciertas oportunidades como algún dispositivo para
conectarse o así.
El proyecto starlink, es uno de los proyectos más futuristas y novedosos de los
últimos años, en el sentido de una nueva manera de mandar internet a todas las
partes del mundo, esto beneficiando a personas que no tienen acceso a internet en
zonas donde no llega.. Esto claro pagando una suscripción.
El financiamiento fue por parte de ELON MUSK, cofundador de SPACE X, el plan
de ELON MUSK es llevar al espacio más de 12 mil satélites a la órbita de la tierra
para que el internet llegue a todos los rincones de la tierra, y halla internet vía
satelital.
ELON MUSK es el hombre detrás del auto TESLA en el espacio, también
cofundador de PAYPAL, de SPACE X y también el creador del BITCOIN.
Este hombre como todo buen físico cada día se trata de superar llevando las cosas
impensables en algo que se puede realizar con ayuda de su fortuna tal, este hombre
logro desarrollar un internet que va a llegar a todas partes del mundo y no será a
través de cables como lo es en este país.
Este proyecto es muy ambicioso, pero así como tiene sus ventajas obviamente
tiene su parte de desventajas. Las ventajas de este proyecto es poder llevar el
internet de una forma diferente he innovadora para el resto del mundo que aun usa
un internet ordinario, por medio de cableado, etc.
Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) es una empresa
estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien
es co-fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity e Hyperloop.
Ha desarrollado los cohetes Falcón 1 y Falcón 9, los cuales han sido construidos
con la meta de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables. SpaceX también
ha desarrollado la nave espacial Dragón, que fue puesta en órbita por los vehículos
de lanzamiento Falcón 9. SpaceX diseña, prueba y fabrica la mayor parte de los
componentes por cuenta propia, incluyendo los motores de cohete Merlín, Kestrel y
Draco.
Lo que planea SPACEX es que el internet sea contratado por medio de una
suscripción, esto es una desventaja, ya que nosotros pensaríamos que sería
gratuito o algo así, pero no, esto se puede solucionar en regiones pobres, donde tal
vez el presidente, o alcalde, de una orden de contratar el servicio, y este sea pagado
para que las personas de bajos recursos puedan tener acceso a internet gratuito,
podría ser una opción que en mi mente ronda la posibilidad
El objetivo de que en cualquier parte del mundo haya Internet por WiFi a 1 giga de
velocidad y una latencia bajísima de 25 ms, algo que se obtiene colocando los
satélites en órbita baja. Es un proyecto de desarrollo de constelaciones de satélites
en curso por SpaceX, para desarrollar un bus de satélite de alto rendimiento y bajo
costo.
En el año 2017 la empresa a de SpaceX realizo una solicitud para poner alrededor
de 12000 satélites en órbita, esto se realizaría hasta el año del 2020.
Starlink , sería una constelación de más de 12000 satélites de la empresa SpaceX.
En 2017, SpaceX había presentado solicitudes de registro para lanzar un total de
casi 12,000 satélites en órbita a mediados de la década de 2020
La parte en la que se refieren a que no harán uso de direcciones IP deja más
preguntas que respuestas. Inicialmente esto podría significar que los satélites no
utilizarían direcciones IP para el enrutador, sino que tendría sus propias tramas de
red. Esto supondría que la compañía habría creado un nuevo protocolo de red
donde los satélites funcionan en las capas 1 y 2 del modelo OSI (capa física y
nivel de enlace de datos), y haría que los satélites operasen como una única red
(una especie de CG-NAT masivo), donde la puerta de enlace con las tomas de tierra
ya sí tendrían sus propias direcciones de IP.
Originalmente con base en El Segundo, California, SpaceX ahora opera en las
afueras de Hawthorne, California.
El proyecto de Starlink será libre en el sentido que no será censurable y tendrá
direcciones ir secretas. Este proyecto se prevé que tengo alrededor de 40 millones
de suscriptores a su servicio en 2025, y esto podría dar inicio a una nueva etapa en
la era de internet, siendo más seguro y con una visión hacia el futuro increíble por
parte de Elion Musk, que a pesar de tener ya miles de millones de dólares, sigue
sorprendiendo a la gente con ideas y propuestas innovadoras, y que puedan ofrecer
un cambio tecnológico a el mundo en el que
Comentarios
Publicar un comentario